

Experiencias sensoriales inmersivas


Redescubrí el teatro a través de un viaje sensorial
En Okarina Teatro Sensorial ofrecemos experiencias que son mucho más que una obra de teatro; son un viaje para los sentidos.
A través de ellas el público puede conectar con el arte de una forma muy diferente, ya que en esta modalidad se cubren sus ojos, permitiendo que la obra sea experimentada a través de los sentidos del olfato, el oído, el gusto y el tacto. La investigación en este campo nos ha permitido realizar propuestas inclusivas y acercar a la población de personas ciegas al teatro.
Cada puesta en escena está diseñada para despertar emociones profundas y conectar con la imaginación de una forma novedosa. A través de sonidos, texturas, aromas, sabores y movimientos, el teatro sensorial invita a cada persona a vivir la historia desde su propia perspectiva, cada experiencia es única e irrepetible.
Te invitamos a sentir el teatro como nunca antes.
La historia de Okarina Teatro Sensorial
En el año 2014 el grupo presentó el montaje “Mi tía Panchita en Luz Negra”, dirigido por Karina Mora, en el Auditorio del Hospital Nacional de Niños, al finalizar la función un niño del público solicitó tocar los títeres de la historia, y hasta que lo pudo hacer comprendió cómo eran los personajes, en ese momento el equipo se percata que es un niño ciego.
A partir de este momento el equipo realiza una reflexión sobre la falta de accesibilidad y representación en el arte dramático para personas con diversos tipos de discapacidad. Karina inicia la investigación “Hacia un teatro inclusivo”, buscando crear proyectos que abrieran espacios inclusivos para disfrutar del arte.
Fue así como Karina junto a Gabriela Quirós, Dennis Quirós y Andrea Mata, inician el proceso de adaptación del cuento “Tío Conejo y los quesos” de Carmen Lyra en búsqueda de nuevos formatos y formas de comunicación.
“A medida que avanzamos hacia un futuro más inclusivo y diverso, es esencial que el arte desempeñe un papel central en la promoción de la equidad y la representación. Como artistas, tenemos el poder y la responsabilidad de transformar la manera en que percibimos y experimentamos el mundo a través de nuestras creaciones” - Karina Mora.
Experiencias Sensoriales y Festivales
RECONOCIMIENTOS

-
Karina Mora: Capacitaciones Internacionales - Diplomado “Poética Sensorial: Cómo generar una experiencia en Inmersión Sensorial” con Sensorama, México - PROARTES 2023
-
Karina Mora “Desconectados Teatro Sensorial” participación como proyecto Interdisciplinario de la Facultad de Arte 2023
-
Karina Mora: Creación de proyecto:“Mi tía Panchita en luz negra”-Hacia un teatro inclusivo - PROARTES - 2015
-
Karina Mora: Creación de proyecto: Cuando las Pestañas se besan - PROARTES 2017
-
Karina Mora: Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández Guardia 2023 en la categoría de dirección.
-
Ivonne Rosales: Creación de proyectos “Trascender -Teatro Sensorial” - PROARTES - 2023